Nacido en Madrid en octubre de 1951, Luis Antonio de Villena es licenciado en Filología Románica. Realizó estudios de lenguas clásicas y orientales, pero se dedicó nada más concluir
Su obra creativa -en verso o prosa- ha sido traducida , individualmente o en antologías, a muchas lenguas, entre ellas, alemán, japonés, italiano, francés, inglés, portugués o húngaro. Ha recibido el Premio Nacional de
Con diecinueve años publica su primer libro de poemas, Sublime Solarium (Madrid, Bezoar, 1971), al que siguen, entre otros, El viaje a Bizancio (Málaga, Guadalhorce, 1976, y, en edición definitiva, León, Provincia, 1978), Hymnica (Madrid, Hiperión, 1979), Huir del invierno (Madrid, Hiperión, 1981), con el que obtiene el Premio de
En los últimos años compagina su producción literaria con labores periodísticas. Ha escrito y escribe artículos de opinión y crítica literaria en varios periódicos españoles desde 1973. Actualmente colabora en El Mundo, El Periódico de Cataluña y el suplemento "Babelia" de El País. Ha hecho distintas traducciones, antologías de poesía joven, y ediciones críticas. Ha colaborado en numerosos programas televisivos y sobre todo radiofónicos, interviene en el programa de
A pesar de sus múltiples actividades, y de su gusto por la narrativa y el ensayo, cuando le preguntan, no duda en calificarse como, básicamente, poeta. Luis Antonio de Villena también es autor de numerosos ensayos y de varias antologías y novelas, entre las que destacan Amor pasión (Barcelona, Laertes, 1983), Chicos (Madrid, Mondadori, 1989), El burdel de Lord Byron (Barcelona, Planeta, 1995), Premio Azorín de novela de
Entre sus últimos libros publicados destacan Luis Cernuda, poeta, mundo, demonio, y la antología de poesía gay y lésbica Amores iguales. Próximamente aparecerá también su novela La nave de los muchachos griegos.
Fuentes:
http://www.catedramdelibes.com/archivos/000158.html#obra
http://www.cervantesvirtual.com/portal/poesia/villena/obra.shtml
http://amediavoz.com/villena.htm
http://www.cervantesvirtual.com/portal/poesia/villena/obra.shtml
http://www.escuelai.com/spanish_culture/literatura/poesiaposguerra.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario