De origen irlandés, Samuel Beckett (1906-1989) abandona su país en 1932 y decide trasladarse a Francia. Allí escribe en francés sus obras más conocidas, Molloy, El innombrable, Esperando a Godot..., por las que recibe el Premio Nobel de Literatura en 1969. Es un novelista y dramaturgo muy traducido a todas las lenguas, y aunque su faceta poética no es tan resaltada ofrecen una nueva lectura de todo el conjunto de su producción. Sin duda en sus poemas podemos ahondar en la intimidad de una mente tan compleja como la del creador del Teatro de lo absurdo.
“lo peor
que el corazón conoció
que la cabeza
imaginó
resucítalo
vuelve lo peor
mucho peor”
Fuentes
“Quiebros y poemas” Samuel Beckett, Árdora Exprés, 2005.
http://tauac.typepad.com/photos/uncategorized/2007/04/30/samuelbeckett_tel_aviv_university.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario