lunes, 25 de febrero de 2008

Alejandra Pizarnik


Alejandra Pizarnik (1936-1972), poetisa argentina nacida en Buenos Aires; estrechamente ligada a Cortazar, Paz o Borges, amiga de Artaud o Breton y devota de la obra de Proust y Kafka (al cuál menciona profusamente a lo lardo de sus Diarios).
Desde su juventud, su obra comienza a despuntar y en 1960 acude a París, en dónde pasa 4 largos años y entabla amistad con los surrealistas. Además, es allí donde escribe una de sus obras más perturbadoras, Extracción de la piedra de locura
Anterior a esto estudia Filosofía y Letras y más tarde pintura, siendo su primer libro, La tierra más ajena (1955) publicado cuando ella tan solo contaba con 19 años.

«Siento un libro dentro de mí. Un libro que me atraganta. Un libro que me obstruye la respiración».

Tanto su poética como su prosa, muchas veces es señalada como densa y oscura (constantemente exalta la muerte, el lenguaje, silencio, infancia, soledad o suicidio).
Pizarnik coquetea con la muerte a lo largo de toda su vida (ya de adolescente tomaba anfetaminas y alcohol para disminuir su obesidad) y no es de extrañar que tras numerosos intentos de suicidio e ingresos en diversos centros psiquiátricos, consiguiera acabar con su vida en 1972 por una sobredosis de somníferos (tan solo contaba con 36 años).



alguna vez

alguna vez tal vez

me iré sin quedarme

me iré como quien se va



Fuentes:

http://cvc.cervantes.es/actcult/pizarnik/

Alejandra Pizarnik.
Extracción de la piedra de locura. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1968.

No hay comentarios: