Poeta, novelista, dramaturgo, diseñador, autor de libretos y director de cine francés, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Estuvo asociado con el movimiento surrealista y su obra ejerció gran influencia en la de otros muchos escritores. Cocteau nació el 5 de julio de 1889, en Maisons-Laffitte, cerca de París. Consentido por su madre (su padre se suicidó en 1898), fue mal estudiante, y su falta de interés eclipsó su talento.
Cocteau y Picasso se conocieron en 1916. Fuertemente impresionado por la obra del artista malagueño, Cocteau ofreció a Picasso colaborar con el Ballet Parade, con música de Erik Satie, que se estrenó en 1917. La amistad y colaboración entre Cocteau y Picasso tuvo una gran trascendencia para el desarrollo de las nuevas corrientes artísticas. La Oda a Picasso es una manifestación de ese entendimiento y esa admiración. Hay en ella un contínuo fluir de los sonidos a los colores, y de los colores a las palabras, un diálogo entre las palabras del poeta y los colores del pintor.
La Oda a Picasso de Jean Cocteau constituye una muestra paradigmática de la poesía de vanguardia de principios del siglo XX, una de las refracciones que, en un espíritu lúdico y al mismo tiempo consciente, produjo un período efervescente y eminentemente creativo de la literatura europea.
En este libro hace alarde de su maestría como escritor, y de su amistad con el artista Picasso. Es un libro sin duda, entre la poesía y el arte.
"Lo que los demás rechazan de ti, cultívalo. Eso eres tú."
"No se puede ser indiferente ante la contaminación interior del hombre."
"Mi pesimismo no es sino una variedad del optimismo."
Fuentes
"Oda a Picasso" Jean Cocteau, El Barquero, 2003.
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1590
http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=539
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1590
http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=539
No hay comentarios:
Publicar un comentario